Descubre tu verdadera vocación con el test vocacional AIEP. El instituto profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello de Chile te ofrece un completo test de orientación vocacional gratis, para que escojas con base firme la carrera que más te conviene estudiar.
Se trata de un test estructurado de una manera simple para que respondas varias interrogantes que tienen que ver con tus actitudes, habilidades, gustos e intereses. Una vez que termines la prueba, el sistema te dirá las carreras y profesiones que mejor se ajusten a tu perfil.
Test vocacional Chile AIEP
¿Estás en alguna ONG de ayuda social?
¿Te impresiona la repercusión de ciertas cosas?
¿Prefieres un lugar ordenado lleno de trastos?
¿Qué tipo de trabajo prefieres desarrollar?
Responde: Del 1 al 10, como te desenvuelves en el PC
¿Trabajarías en un periódico escribiendo artículos?
Responde: Si tienes que explicar algo
¿Te gustan los reportes contactados?
¿Te gustaría trabajar como profesor particular?
¿Cómo te sientes al hablar en público?
¿Crees que las normas están para cumplirlas?
¿Con qué frecuencia visitas un museo?
Responde: Si estoy en una reunión de empresa
Responde: Sé hablar y escribir mi lengua materna
¿Llevas los gastos en tu hogar?
¿Eres una persona social o solitaria?
¿Llevo el carnet de conducir conmigo siempre?
¿Qué prefieres la monotonía o la variedad en el trabajo?
¿Cuanto dinero invertirías en tu carrera?
¿Crees en la conciencia profesional en tu trabajo?
Responde: Si resuelves un problema
Responde: Creo que las técnicas de primeros auxilios
¿Te has planteado estudiar en otro país?
¿Te gusta estudiar idiomas?
¿Mi educación fue estricta?
¿Te consideras una persona solidaria?
¿Crees que eres una persona creativa?
¿Te gustan los problemas matemáticos?
¿Te gustan los juguetes quita estrés?
¿Te interesan los aparatos de casa?, como la play, la TV o el móvil?
¿Cómo es tu trato con los animales?
¿Te sacarías sangre para ayudar a otras personas?
¿Me considero un manitas?
¿Qué haces cuando te encuentras enfermo?
¿Es importante para ti el calculo mental?
Responde: Si te quieres comprar algo
¿Te gustaría ser un artista por 1 día?
¿Soy fiel a mis ideas y objetivos?
¿Me gusta mi trabajo?
¿Crees que en todos los empleos llega la rutina?
¿Cómo te fueron en los estudios?
¿Tienes poder de convicción?
Responde: Alzo la voz para que todo el mundo me escuche
¿Te gusta participar en pruebas de investigación?
¿Piensas que es injusto que solo algunos se lleven los honores?
Responde: Escribo con una letra entendible
¿Te gusta la vida en el campo?
¿Tienes empatía con tus amigos?
Responde: Si sales con los amigos
¿Con qué frecuencia lees?
El trabajador competitivo destaca por ser una persona bastante arriesgada en la toma de decisiones, aunque, suelen estar motivados por una gran recompensa u o beneficio.
Lo peor de este perfil es que sus ganas de destacar hacen que no se fije en pequeños detalles, pero, tambien es cierto que puede hacer que la empresa alcance metas impensables.
Los perfiles de este tipo encajan muy bien en los siguientes trabajos:
- Actores.
- Políticos.
- Jefes de ventas.
- Comerciales.
- Presentadores.
- Asesores.
- Animadores.
- Beta tester de videojuegos.
- Economistas.
- Astronautas.
- Informáticos.
- Growth Hacker.
- SEO.
- Chief Data Officer.
El perfil ejecutor es un tipo de trabajador al que no le gusta ser parte de una iniciativa, o incluso tomar decisiones. Estas personas están mucho más cómodos realizando las acciones que le indican sus superiores, que trabajando a base de sus propias decisiones.
Los profesionales de este tipo destacan por ser muy obedientes, centrados y eficaces con el trabajo, por lo que son muy prácticos. Entre sus desventajas es que dejan a un lado toda planificación, pueden ocasionar problemas y errores en la empresa.
Algunos de los trabajos recomendados para estos perfiles son:
- Beta tester de videojuegos.
- Taxistas.
- Conductores de autobús.
- Informáticos.
- Biólogos.
- Oftalmólogos.
- Albañiles.
- Meteorólogos.
- Filólogos.
- Secretario.
- Dependiente.
Las personas que están bajo este perfil suelen ser muy reflexivas y no suelen dejarse llevar por la intuicion, sino que más bien van a lo seguro. Les gusta tomar decisiones planificando muy bien todos los pasos que van a dar, teniendo en cuenta los beneficios, consecuencias y alternativas que puedan tener en caso de error.
Este tipo de cualidades les hacen muy eficaces en sectores de trabajo donde la planificación y el liderazgo tengan un peso importante.
- Administrativos.
- Secretarios.
- Gestor de cobros.
- Organizador de eventos.
- Agentes inmobiliarios.
- Inspectores.
- Encargados.
- Diseñadores gráficos.
- Informáticos.
- Ingenieros.
- Jueces.
- Economistas.
- Notarios.
- Abogados.
- Blockchain developer.
- Cirujanos.
Este rasgo lo suelen tener las personas más ordenadas y perfeccionistas, lo que lo hacen un trabajador muy analítico y detallista con sus tareas. Por lo general, suelen tener patrones obsesivos, pues, revisan los errores en numerosas ocasiones.
Al ser un tipo de trabajador muy observador, se sienten más a gusto y seguro trabajando en espacios tranquilos donde no haya una presión de por medio. Los perfiles profesionales analíticos están destinados a este tipo de empleos:
- Programadores.
- Analistas.
- Agentes de encuestas.
- Secretarios.
- cazador de tendencias.
- Diseñadores de moda.
- Ingenieros.
- Bróker.
- Economistas.
- Inventores.
- Científicos.
- Astrólogos.
- Cirujanos.
- Médicos.
Las personas que tienen el don lingüístico encajan muy bien en ciertos sectores profesionales donde se tiene que transmitir un mensaje.
Estas personassuelen ser personas con don de gentes, que tienen mucha carisma y confianza en sí mismos, por lo que pueden desenvolverse muy bien en trabajos de cara al público. Aunque, tambien suelen ser muy arrogantes y no aceptan órdenes, algo que puede crear problemas en el equipo y condicionar a sus superiores.
- Empleador.
- Árbitro.
- Profesor.
- Gerente.
- Comercial.
- Actor.
- Animador.
- Presentador.
- Entrenador.
- Motivador.
- Account Manager.
- Encargado.
- Personal Assistant.
- Psicólogo.
Las personas idealistas luchan por conseguir sus sueños, aunque, suelen ser un poco distraídos y cambian de rumbo en varias ocasiones. Aunque tienen la cabeza en las nubes, son muy persistentes, por lo que suelen conseguir sus metas a la larga.
Estas personas lo mejor que pueden ser es autónomo, puesto que no te sentaran muy bien las órdenes que te den otros, o si prefieres trabajar de algo, te recomendamos elegir solo estos empleos:
- Cocinero.
- Chefs.
- Diseñador web.
- Diseñador graficó.
- Diseñador de moda.
- Programador.
- Consultor.
- Dermatólogo.
- Dietista.
- Entrenador.
- Psicólogo.
- Arquitecto.
- Broker.
Share your Results:
Además del Test vocacional AIEP, ¿cuáles son los test más usados?
Existen distintos tipos de pruebas vocacionales que se dividen de acuerdo a hitos específicos del conocimiento, actitudes y conductas.
Por ejemplo, las evaluaciones de personalidad, te ayudan a identificar tu tipo de personalidad, para que descubras en qué medio te sientes más cómodo/a trabajando. Es decir, te dará una guía para que identifiques si eres bueno/a en atención al público, en planificación y organización, en diseño o en otras áreas laborales.
Algunos de las evaluaciones de personalidad más usadas son el test de Kuder y el test de Chaside, que te dan respuesta efectiva sobre el tipo de personalidad que posees.
Por otra parte, están los test de trabajo que se caracterizan porque te darán un perfil laboral ajustado a tus propias habilidades e intereses.
Sin embargo, recuerda que estas pruebas vocacionales no son bolas de cristal en las que puedes ver exactamente tu futuro, sino que son instrumentos de orientación para que, con base en sus resultados, tomes una decisión más segura.