Menu
  • Inicio
  • Test
    • Test de trabajo
    • Test de universidad
    • Test por paises
  • Ayuda
  • Blog
  • Contacto

Si te gusta leer, visita nuestro club de lectura gratuito

Club de lectura

Test vocacional gratis - Empleos - Estudios y requisitos para ser azafata de vuelo

Empleos

Estudios y requisitos para ser azafata de vuelo

No hay comentarios Daniel Blanco

¿Estás pensando en convertirte en azafata? ¡Esa es una excelente elección!, puesto que, en un mundo tan globalizado, las conexiones aéreas son cada día son más esenciales y el trabajo de asistente de vuelo tiene mucha demanda en el campo laboral.

Además, las azafatas tienen la posibilidad de conocer el mundo, aprender nuevas culturas e interactuar con distintas personas para ampliar su círculo social. Y todo eso ganando un buen sueldo.

A continuación, descubre los requisitos para ser azafata de vuelo en España, así como el salario aproximado de estas profesionales. Con todos esos datos, ya tendrás una base más firme para saber si esa es o no tu carrera ideal.

Tabla de contenido:

  • ¿Qué es una azafata de vuelo?
  • ¿Qué hay que estudiar para ser azafata de vuelo?
  • ¿Qué requisitos físicos y personales se necesitan para ser azafata de vuelo?
    • Altura mínima requerida
    • Edad solicitada
    • Dominio de idiomas
    • Saber natación
    • Certificado médico
    • Movilidad geográfica sin limitaciones
    • Buena presencia
  • ¿Cuánto cobra una azafata de vuelo?
  • Conclusión

¿Qué es una azafata de vuelo?

Una azafata, tripulante de cabina de pasajeros (TCP) o asistente de vuelo, es una profesional que trabaja en la industria aeronáutica y que se encarga de atender y cuidar a los pasajeros durante los vuelos, para que las personas tengan un viaje lo más acogedor posible.

Asimismo, es una profesión en la que algunas de sus principales responsabilidades incluyen:

  • Asegurarse de que los pasajeros tengan un vuelo seguro y cómodo: para eso le brindan toda la información sobre los procedimientos de emergencia, mostrando el funcionamiento de los sistemas de seguridad, las salidas de emergencia, etc.
  • Ayudar a los pasajeros a ubicar sus asientos: así como aguardar sus equipajes en el compartimento de carga para que todo permanezca seguro y a resguardo.
  • Proporcionar a los pasajeros toda la información necesaria: en cuanto al vuelo, el tiempo de viaje, la hora de llegada, clima, ubicación de los sanitarios, etc.
  • Atender a las necesidades de los pasajeros durante el vuelo: como, por ejemplo, proporcionar comidas y bebidas, distribuir periódicos y revistas, etc. También, guiarán la salida o las evacuaciones del avión en caso de ser necesario.
  • Ayudar a los pasajeros en caso de emergencia: esto implica atender las posibles complicaciones de salud o cualquier tipo de problemas durante el vuelo.
  • Trabajar en equipo con el resto de la tripulación de cabina: con la finalidad de garantizar un buen funcionamiento del vuelo.

Por lo tanto, la azafata de vuelo debe tener una excelente atención al cliente, buenas habilidades comunicativas y ser muy ágil para la toma de decisiones.

¿Qué hay que estudiar para ser azafata de vuelo?

Ahora que ya sabes cuáles son las funciones de una asistente de vuelo, a continuación, verás los estudios que deberás cursar si esta es la carrera de tus sueños.

En primer lugar, te decimos que en la actualidad no hay una carrera universitaria para ser azafatos de vuelo, pero sí existen distintas instituciones que se encargan de formar a las personas en esta profesión. Por lo tanto, si quieres ser azafata, uno de los primeros requisitos es tener el bachiller y completar un curso superior que te capacite como auxiliar de vuelo.

Lo bueno es que este tipo de cursos son dictados por varias aerolíneas o hasta en los aeropuertos. Eso sí, debes estar atento/a de que el certificado sea homologado por el Ministerio de Fomento para que puedas trabajar en cualquier aerolínea. 

Ten en cuenta que, a veces, los cursos dictados por algunas empresas de aviación, solo te permitirán trabajar en esa aerolínea. Por lo tanto, debes informarte muy bien antes de optar por uno u otro curso de azafata de vuelo.

¿Qué requisitos físicos y personales se necesitan para ser azafata de vuelo?

Aunque no se trata de una licenciatura, si están establecidos algunos requisitos para ser azafata de vuelo que, de no cumplirlos, limitarán tu acceso a ese campo laboral.

azafata de vuelo requisitos

En este apartado, explicaremos uno por uno:

Altura mínima requerida

Dentro de los requisitos indispensables para ser asistente de vuelo está la altura mínima. En este caso, más que una limitante, es un requisito de seguridad para que las azafatas lleguen si problemas a los compartimentos superiores para poder organizar y resguardar los equipajes.

Estas son las alturas requeridas:

  • Mujeres, a partir de 1,57 metros.
  • Hombres, a partir de 1,68 metros.

Edad solicitada

Para ser auxiliar de vuelo deberás tener los 18 años cumplidos antes de presentar el examen final, puesto que es la única manera de que puedas viajar en las aerolíneas sin ningún tipo de problemas.

Por otra parte, anteriormente se les solicitaba a los aspirantes no tener más de 35 años, pero este es un requisito que ya pocas aerolíneas tienen en cuenta.

Sin embargo, es posible que tener más de 35 años, podría reducir las posibilidades de ingresar en ese campo de trabajo.

Dominio de idiomas

Si quieres ser azafata de vuelo, tendrás que demostrar un dominio conversacional del inglés y, si es posible, el manejo de otras lenguas, ya que vas a trabajar directamente con público de distintas nacionalidades.

Es decir, si conoces el inglés, junto a otros idiomas —como el francés y el italiano— vas a aumentar tus probabilidades de ingreso al puesto de trabajo.

Saber natación

Otro de los requisitos para ser azafata es saber nadar. De hecho, tienes que superar la prueba de 100 metros liso en dos minutos y 30 segundos y de bucear unos 8 metros.

Además, las pruebas incluyen algunos ejercicios adicionales que garanticen la seguridad de los pasajeros, los cuales tienen que ver con emergencia, salvamento y rescate.

Certificado médico

Gozar de buena salud, es otro de los requisitos que deben cumplir las azafatas. Por lo tanto, al momento de presentar la prueba, deberás contar con un certificado médico aeronáutico que demuestre que tienes una buena salud, tanto física como mental.

Movilidad geográfica sin limitaciones

Es fundamental que las azafatas tengan disposición y cero limitaciones a la hora de movilizarse de un lugar a otro, puesto que de eso se trata su trabajo.

Por lo tanto, debes dejar muy claro este factor en tu solicitud de empleo.

Igualmente, es un plus que tengas permiso de conducir y si vives cerca del aeropuerto, será aún mejor para tu postulación al trabajo.

Buena presencia

La buena presencia de los tripulantes de cabina es esencial, puesto que son la imagen de la empresa ante los pasajeros. Por lo tanto, las aerolíneas incluyen la buena presencia como uno de los requisitos necesarios para ser azafata.

Por ejemplo, algunas empresas no permiten el uso de piercing ni de tatuajes visibles, así como también exigen peinados prolijos, maquillajes sobrios y una buena imagen en general.

¿Cuánto cobra una azafata de vuelo?

Las azafatas tienen un buen salario, el cual se complementa con algunos incentivos adicionales que proporcionan las distintas aerolíneas.

En cuanto al rango de precios, se tiene que las asistentes de vuelo devengan entre unos 16.000 a 20.000 euros por año.

Sin embargo, algunos rangos pueden llegar a tener un salario que alcanza los 50.000 euros anuales. Es decir, a mayor preparación y experiencia, mayor será el salario.

Conclusión

En resumen, ser una azafata de vuelo es una profesión que implica mucha responsabilidad y que requiere ciertos estudios y requisitos, pero también puede ser una carrera muy gratificante, ya que ofrece oportunidades para viajar y conocer nuevas personas y culturas.

Si crees que esta es la carrera para ti, te recomendamos que hagas un curso especializado para que afines tus habilidades y capacidades en esa área y así puedas aprobar las postulaciones correspondientes.

Y si aún tienes dudas de si esta es la carrera de tus sueños, te invitamos a que completes el test vocacional España, el cual está diseñado para que identifiques tu verdadera vocación.

Share
Whatsapp
Tweet
Linkedin
Email
Artículo anterior
Siguiente artículo

Sobre el autor

Daniel Blanco

Hola soy Daniel 👋 licenciado en ingeniería de sistemas y consultor SEO. En mi paso por la universidad, tuve muchos problemas a la hora de elegir carrera, así que he decidido crear testvocacional.gratis para ayudarte a elegir tu futuro.

Deja un comentario Cancel Reply

Últimas entradas

  • 6 páginas legales para descargar libros gratis
  • Las 10 mejores películas universitarias que podrás ver
  • ¿Cómo pasar un examen sin estudiar?: lo que debes saber
  • Enamorarse de un profesor: ¿qué hago si me gusta mi maestro?
  • ¿Qué es un rector de universidad y cuál es su función?
  • ¿Cuáles son las universidades más antiguas de Europa?
  • Fraternidad universitaria: ¿qué es y qué persiguen?
  • 15 retos personales para el desarrollo personal y estudiantil
  • Cómo ser la más bonita del salón
  • ¿Que son las áreas de conocimiento y para qué sirven?

Sobre nosotros

Test vocacional es una web creada para que los niños puedan encontrar una carrera y los adultos encuentren un trabajo que le permita triunfar laboralmente. En nuestro sitio web podrás encontrar más de 50 test psicológicos que te ayudaran a decidir tu futuro, ¿a qué estás esperando para hacerlos?

Más información

  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • ¿Quien escribe?
  • Mapa del sitio
Síguenos en Facebook
Copyright © 2023
Test vocacional gratis para elegir su futuro

Bloqueador de anuncios detectado

Nuestros anuncios nos ayudan a seguir con la web en línea, por favor, considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios.

Refresh